ZOLIMIN

S.M.B. FARMA

Tenoxicam

Aparato Locomotor : Antiinflamatorios no Esteroides
Aparato Locomotor : Antirreumáticos Antiartríticos

Composición: Comprimidos: cada comprimido recubierto contiene: Tenoxican 20 mg. Excipientes c.s. Inyectable: cada frasco-ampolla contiene: Tenoxican 20 mg. Excipientes c.s.
Acción Terapéutica: Analgésico.
Indicaciones: Zolimin se encuentra indicado en el tratamiento de artritis reumatoidea, artrosis y en otras enfermedades degenerativas articulares y de columna. Espondilitis anquilosante y reumatismos extraarticulares, tales como: periartritis, tendosinovitis, bursitis, miositis y afecciones dolorosas de la columna. Además, se encuentra indicado en el tratamiento de lumbago, lumbociática, gota aguda y dolores posoperatorios y postraumáticos. La forma parenteral de Zolimin está indicada para el tratamiento inicial de las afecciones inflamatorias y degenerativas del aparato locomotor, tales como: artritis reumatoidea, osteoartritis, osteoartrosis, espondilitis deformante (enfermedad de Bechterew), afecciones de partes blandas, como tendinitis, bursitis, periartritis en hombro (síndrome hombro-mano) o de la cadera, distorsiones y distensiones.
Posología: Administración según indicación médica, aunque la dosis habitual es la siguiente: Artritis reumatoidea, artrosis, espondilitis anquilosante, reumatismos extraarticulares, lumbago y lumbociática: 20 mg por día por el período que el médico indique. Si el cuadro es más severo, el tratamiento se inicia con la administración de Zolimin inyectable por vía I.V. o I.M. para continuar el tratamiento según el esquema anteriormente descripto (por vía oral). Dolor post-operatorio y postraumático: administrar 1 ampolla de Zolimin al día por vía I.V. o I.M. por 2 a 3 días y luego continuar el tratamiento con Zolimin comprimidos en dosis de 20 mg al día. Gota aguda: administrar 40 mg por vía oral o inyectable en una sola dosis durante los primeros 2 días y los siguientes 4 a 5 días, 1 comprimido de Zolimin al día.
Efectos Colaterales: Gastrointestinales: ardor, dolor epigástrico y náuseas. Cutáneos: prurito, exantema y urticaria. Otros: adicionalmente pueden presentarse cefaleas y vértigo, así como aumento del nitrógeno ureico, creatinina y, raramente y en forma transitoria, de las transaminasas hepáticas.
Contraindicaciones: Zolimin se encuentra contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al principio activo y en aquellos que presenten o hayan presentado cuadros de úlcera gastroduodenal, insuficiencia renal severa. Pacientes que presenten síntomas asmáticos, rinitis o urticaria a los salicilatos u otros AINE.
Precauciones: Zolimin debe ser administrado bajo vigilancia médica. En pacientes de edad avanzada, nefrópatas, cirróticos y durante tratamientos prolongados se debe monitorear la función renal. No se ha determinado la seguridad de su uso durante el embarazo y la lactancia.
Interacciones Medicamentosas: Zolimin no debe ser administrado simultáneamente con salicilatos u otros antiinflamatorios no esteroides, ya que desplazan al tenoxicam del sitio de unión a proteínas aumentando su distribución y depuración renal y, por otro lado, se produce un aumento en el riesgo de efectos secundarios a nivel gastrointestinal. No debe administrarse Zolimin simultáneamente con anticoagulantes o antidiabéticos orales cuando no se pueda vigilar estrechamente al paciente.
Presentaciones: Comprimidos: envase conteniendo 10 comprimidos recubiertos. Inyectable: envase conteniendo 1 vial y 1 ampolla con agua estéril.